30
Dic
Conociendo los colores de la Terminal Gnome
Recientemente migré de Windows 7 a Linux y la distro que escogí para usar fue la de Opensuse 13.2 después de haber leído este blog post, anteriormente había usado fedora pero no termino por convencerme.
Uno de los principales cambios que pude observar al momento de migrar de Sistema Operativo, fue la facultad de la terminal de Gnome de poder darle color a los elementos (principalmente cuando usas el comando ls) por lógica entiendes el significado de algunos colores, principalmente del color de los directorios, pero si quieres conocer el significado de cada color en tu terminal podrías leer la documentación oficial de la variable $LS_COLORS, pero para conocer el significa de cada color en tu terminal debes pegar el siguiente código:
1 2 3 4 5 6 7 8 |
eval $(echo "no:global default;fi:normal file;di:directory;ln:symbolic link;pi:named pipe;so:socket;do:door;bd:block device;cd:character device;or:orphan symlink;mi:missing file;su:set uid;sg:set gid;tw:sticky other writable;ow:other writable;st:sticky;ex:executable;"|sed -e 's/:/="/g; s/\;/"\n/g') { IFS=: for i in $LS_COLORS do echo -e "\e[${i#*=}m$( x=${i%=*}; [ "${!x}" ] && echo "${!x}" || echo "$x" )\e[m" done } |
y obtendrás el siguiente resultado: